top of page
Buscar

Guia Completa para visitar el paraíso de San Blas

  • Foto del escritor: Rachel
    Rachel
  • 23 sept 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 29 oct 2019

Alguna vez escuchaste hablar de las islas vírgenes de Panamá? Panamá cuenta con 350 islas, algunas de ellas son parte de la comunidad Guna Yala. Un paraíso que realmente no deberías perdértelo.



San Blas es una zona en el caribe de Panamá, llena de islas realmente hermosas con aguas cristalinas y arena blanca, sin mucha gente y muy lejos del estrés de la ciudad, Panamá te regala un pedacito de su paraíso.

Cómo llegar?

Bueno mochileros, déjennos decirles que si ya han ido a Panamá y no fueron a estas islas, definitivamente tienen que volver. Para llegar aqui es mas facil de lo que piensas aquí te dejamos los pasos:

  1. Toma un uber desde donde estés en Panama city hacia el Terminal Albrook. Nosotras estábamos hospedadas Casa Areka Hostel y el Uber nos costó $6.

  2. En la terminal Albrook, es un poco confuso cómo funciona, estuvimos muy pérdidas, así que esperamos que con este post no te pierdas. Para pasar al área de los buses debes comprar una tarjeta que sirve para una a más personas, la tarjeta cuesta $1. Por algún lugar de ese terminal carga tu tarjeta con lo que desees, son $0.10 por cada persona que pase hacia el área de buses. Aqui pregunta por el bus que va hacia Cañitas (terminal 49). El pasaje cuesta $2.5 y tarda 2 horas. Dile al cobrador o chofer que te deje en la entrada para ir a San Blas, sino le dices es muy posible que te lleven hasta Cañitas y vas a tener que tomar otro bus.



A continuación, se pone un poco difícil esta parte. Leímos en muchos blogs que la única forma de llegar a los puertos (sin tour) es tirar dedo a las camionetas 4 x 4. Llegando en Panamá pues muchas personas nos decían que tomaramos tour porque era un riesgo muy grande. Y bueno como nos encanta la aventura nos tomamos el riesgo, aquí el resultado:

  1. Al llegar nos encontramos con un señor que parecía local, su nombre es Alex (celular +50760258752) nos preguntó si queríamos un carro para San Blas y bueno llamó por radio a alguien y llego una 4 x 4. Negociamos con el chofer y quedamos en pagarle $10 por persona. Alex fue muy buena persona con nosotras, y aunque al comienzo lo vimos como nuestro salvador después nos dimos cuenta que bueno el carro lo podíamos encontrar por nuestra cuenta y el trabajo de él era eso, tratar de hacer que los choferes nos cobren por el ride, ya que algunos incluso te pueden llevar gratis!! Si no te sientes segura o seguro puedes enviarle un Whatsapp coordinando tu viaje.

  2. El viaje es con muchas curvas y dura 1 hora. En mitad del camino pasarás por la frontera entre Panama y Guna Yala y te pedirán tu pasaporte y $20 de entrada. Si no llevas tu pasaporte, pues caballero agarra tu mochila de regreso a la ciudad porque no hay forma que te dejen pasar.

  3. Cuando llegues al puerto, hay miles de islas, cada una pertenece a una familia Guna Yala distinta así que los costos de alojamientos y bote varían dependiendo de la distancia y sus tarifas de cada isla. Nosotras escogimos la isla Perro Chico, nos costo $30 (incluye la vuelta) y demoramos 30 minutos en llegar.





Otra manera de ir a San Blas es con tour. Más adelante unos amigos que conocimos en el viaje nos dijeron que pagaron un tour de 3 días a $200, lo cual es una buena oferta. Pero nosotras encontramos toures desde $100 solo por un full day. Así que si eres tacañ@ como nosotras, pues haz la ruta cool.

Dónde dormir?

Viajeros les tengo una lista muy simple y básica de las formas de hospedaje aquí:

  • Carpa. Bueno esta es la parte difícil. En Albrook Mall venden carpas, los costos están entre $100 - $200. Como claramente no íbamos a pagar eso por una noche, compramos dos carpas de juguete para niños ($12 cada carpa). Y bueno, esta carpa es bien incómoda para personas adultas jajajajaja. Pero en fin no nos congelamos y la pasamos super cool. El costo en la Isla Perro Chico por armar nuestras carpas de juguete fue de $8 por persona.

  • En cada isla hay cabañas, jamás preguntamos los costos pero supimos que superan los $50 por noche y persona.

  • En Airbnb también hay dormitorios y los precios también superan los $40.




Dónde comer?

Comer en estas islas no nos pareció ni costoso, ni económico. Los platos rondan entre los $10 - $20, y la ensalada de frutas nos pareció muy rica y abundante y nos costó $5.


También puedes llevar tu propia comida desde Panamá, lo cual es mas barato. En la misma terminal Albrook, resulta que también es un mall, asi que aqui vas a encontrar supermercados.



Épocas en San Blas

Les contamos que como ya han visto en varios blogs, la época de lluvia es de Junio hasta Noviembre y la época seca es de Diciembre a Mayo. Así que la mejor epoca para viajar es en Marzo, Abril, Mayo, Junio habrá días más soleados y también habrá más turismo.


Nosotras viajamos en Julio, y bueno en general sí hubo días que se caía el cielo de tanta lluvia, pero también hubo días muy soleados. Igual llegamos a ver lindos atardeceres en otras partes de Panamá. Lo que sí te recomendamos es que no vayas en los meses entre Septiembre y Noviembre, ya que en esta época el turismo es muy bajo, por lo que conocerás muchas gente nueva y las lluvias son abundantes, así que en definitiva no podrás disfrutar mucho de los hermosos paraísos.




Presupuesto para una billetera flaca

Estos montos son por los 2 dias y 1 noche que nos quedamos en San Blas, desde Panama City.


Últimas recomendaciones...

No cuesta poco llegar a San Blas, y como pueden ver es un lindo lugar donde te va dar muchas ganas de quedarte. Nosotras solo nos quedamos una noche, y es una de las cosas que nos arrepentimos. Lo que te recomendamos altamente esque te quedes al menos dos noches, Panamá se caracteriza por tener lindos amaneceres y atardeceres y dependiendo de cuando vayas encontrarás fenomenales atardecer. Así que amplia tu estadía y quedate unas noches más para respirar aire puro y relajarte.


Si tienes la oportunidad de quedarte más de un corto dia, puedes visitar otras islas de alrededor, todas se parecen pero cada una tiene su spot para tomar esa foto que te deslumbrará, y créenos no habrá persona que no te pregunte donde te la tomaste.


También tienes las piscinas naturales de estrellas de mar. Puedes visitarlas por $5 por persona, a nosotras nos cobraron $5 las tres, por que regateamos mucho.



Aquí viene otra importante recomendación: Siempre regatea, aunque encuentres a la persona más cerrada, siempre tiene ahí su corazoncito que se apiedará de nuestra tacaña billetera.




Comentarios


Acompañanos y obtén nuestros exclusivos tips, regalos y más!

Gracias por suscribirte!

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon

© 2019 por Pérdidas por el mundo. Orgullosamente creado por Wix.com

bottom of page