top of page
Buscar

Todo sobre Bocas del Toro en 6 días

  • Foto del escritor: Rachel
    Rachel
  • 2 jun 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 2 nov 2020

El grupo de islas en Bocas del Toro es perfecto para todo aquello que quiere visitar islas caribeñas vírgenes, todo el que quiera pasar muy buenas fiestas secretas!!




Como llegar a Bocas del Toro?

1. Primero, llegar a Almirante:


Desde Panama City


Hay buses directos desde Panamá City hacia Almirante que demora de 10 - 12 horas y cuesta $30. Los horarios pueden verlos cuando van a la Terminal Albrook. Esta ruta no tomamos ya que nosotros partimos del Playa Venao, el lugar menos accesible en todo Panamá, ya veran porque...


Desde Playa Venao


Como ya habran visto en el articulo de Playa Venao, fue una serie de buses los que tomamos para venir aquí y para salir tambien, asi que nos rendimos y tomamos un shuttle directo a Santiago. Con un grupo de 6 personas llegamos a Santiago pagando $25 cada uno por 3 horas de viaje, costoso si pero nos ahorro mucho tiempo. Si quieren ahorrar dinero, les recomendamos que toman en unico que bus que sale de Playa Venao en la mañana y llega a un pueblo anterior a Santiago, se llama Las Tablas. A partir de Las Tablas, los buses son más frecuentes y te llevan hacia Santiago (ya les explicaremos por que esta ciudad es tan importante).


En Santiago sale un bus directo hacia Almirante en el Terminal Bocas del Toro, salia 11 pm y el cual creemos que es el único bus. Duró 6 horas y nos costó $18.75. Amigos viajeros es muy importante que viajen bien abrigados, aunque afuera del bus la temperatura es caliente, adentro sentirán que están en Alaska!!!




2. Segundo, llegar a Isla Colón


Ya paso la parte más difícil, cuando lleguen a Almirante traten de hacerlo entre las 6 am y 6 pm ya que el último bote sale a las 6 pm!!. Después tomen un taxi que los llevará al puerto ($1 por persona en taxi compartido) y aquí compren su ticket ida y vuelta hacia Isla Colón, cuesta $10, sale cada 30 min, y tarda 30 min.


Qué hacer en Bocas?

Te contamos que en Bocas hay mucho que hacer, pero depende de la temporada que vayas disfrutaras de las distintas islas!!. Definitivamente la temporada seca (Marzo, Abril, Mayo, Junio) es la mejor: más soleado, menos problemas climáticos, más turistas, mas fiestas, mas guapos a quien romper el corazón!!. Lamentablemente, nosotras fuimos en Julio pero aún así disfrutamos, y lo mejor que los hosteles estaban mas baratos.


1. Isla Cayo Zapatillas, Isla Cayo Coral


Isla Cayo Zapatillas, hermosa nos dejó realmente impresionadas, totalmente virgen y la recorres caminando en 1 hora. A virgen, nos referimos que aquí no hay ningún tipo de hospedaje, y tampoco se puede acampar porque es muy pequeña.



Para llegar aquí, nosotras vinimos en tour (lo cual no les recomendamos mucho ya les diremos porque). Todos los lugares ofrecen el mismo tour con el costo relativamente similar. Nosotras tomamos el tour en Selina Hostel, nos costo $25 incluido almuerzo, bebidas alcoholicas y dura de 9 am - 4 pm. El tour consiste en ir a dos islas, la primera es el Cayo Zapatillas, en esta isla almorzamos, nos relajamos durante 1 hora y bueno muy lindo como ven en las fotos. De camino a esta isla el bote para en dos lugares para ver delfines y en otro para ver a los osos perezosos. La segunda isla es la mas linda Cayo Zapatillas, aquí te dan 1.30 horas para recorrerla, que en realidad puedes dar la vuelta en 40 min.




Ahora porque les recomendamos que cojan un grupo grande de 10 - 12 amigos, alquilen un bote y vayan directo a las dos islas, o talvez solo a la más bella. Primero, los delfines y los osos perezosos, no se vieron casi nada así que fue un completo fracaso. Segundo, nosotras realmente odiamos que nos apuren y pasar solo una hora y media en esta hermosa isla es muy poco. Por eso traten de no tomar el tour, o tomen uno que les asegure que se quedaran muchas horas en esta isla hermosa!!






2. Isla Carnero


Esta isla está a solo 30 minutos de la Isla Colón, agarra un bote que te costará $8 (ida y vuelta) por persona. Puedes recorrerla, pero no es tan pequeña como Cayo Zapatillas, así que definitivamente empieza temprano tu día.




3. Playa de Las Estrellas


Para esta playa no necesitas de ningún bote, porque está dentro de la Isla Colón. Puedes llegar aqui en bicicleta, bus público o transporte privado. Nosotras tomamos el transporte privado en el Hostel Coconut, nos cobraron $7 por llevarnos y regresarnos, y lo más importante nos esperaron pacientemente 3 horas. Esta playa es famosa porque encuentras estrellas de mar en la orilla, pero ten mucho cuidado ya que cada vez que un humano las toca, las estresan mucho. El bus público es una muy buena opción, pero la diferencia en costo no es mucho ya que cuesta $5 por persona.


4. Isla Red Frog


Esta isla es para los surfistas, hemos escuchado que hay buenas olas aquí. Para venir, es igual, tomen un bote que les costará de $8 - $10 ida y vuelta por persona, demora 40 minutos. La entrada cuesta $5.


5. Isla Escudo, Isla Kusapi


Lamentablemente no pudimos ir a esta isla, porque la temporada que fuimos era baja, y bueno se necesita muchas personas para lograr alquilar un bote completo,ademas, las salidas dependen mucho de clima. Sin embargo, averiguamos y la mayoría cobra $100 por persona ida y vuelta. Pero siempre hay forma de negociar y encontrar el mejor precio. Les recomendamos mucho que vayan a esta isla, algunos amigos nos dijeron que es realmente impresionante!!


6. Filthy Friday Party


Si vas a Bocas del Toro y no quedaste un viernes para asistir a este gran evento, entonces nunca fuiste a Bocas!!. Este evento es una fiesta muy grande que solo se dan todos los viernes, cuesta $35 la entrada desde las 11am hasta las 9 pm, y en la noche a veces hacen fiesta de electrónica gratis para los que asistieron al Filthy Friday. La fiesta es en 3 diferentes islas, que a todos los llevan en botes. No chicos y chicas, no incluye nada mas, la comida y el trago es aparte aunque te invitan unos cuantos shots.





Donde y que comer?

En general la comida no es barata en Panamá, y bueno en Bocas menos por lo que es muy turístico. Además, no pudimos encontrar platos tradicionales más que las fondas y tuvimos que comer mayormente platos internacionales, lo que si nos afectó un poco es encontrar jugos de frutas!! Nose ustedes pero en Peru, jugo de frutas encuentras en cada esquina y a precio barato, pues aqui no, el jugo de frutas nos costo $4-6. En cuanto a la distancia, Bocas es muy pequeño y todos los restaurantes quedan cerca. Aquí les damos la lista de restaurantes que fuimos y recomendamos:

  • Restaurante Tom - $

Muy barato y abundante, queda muy escondido pero es el restaurante más barato. Sirven comida tradicional, las famosas fondas que consiste en frejoles, arroz, ensalada y pescado, todo ese plato nos costó $5 incluida bebida!

  • La Italiana pizza Bocas - $$

Les recomendamos especialmente este restaurante, se que la pizza la encuentras en cualquier lugar a donde vayas, pero este restaurante es muy bueno. Las pizzas son grandes para compartir y cuesta entre $10-12!!

  • Cool Crepes - $$

Los crepes aquí son muy buenos!! Cada crepe cuesta entre $7-9.

  • Amaranto - $$$

Amaranto es uno de esos restaurantes que venden comida saludable, bowls de ensalada, ensalada de frutas, jugos de frutas, entre otros. Un ejemplo de sus precios: el bowl de ensalada nos costó $10 y la ensalada de frutas nos costó $6.



  • Brothers Burger - $$$

Las hamburguesas son muy buenas!! aunque si un poco costoso. Aproximadamente el plato de burger cuesta entre $ 10-13.


Donde dormir?

En general, Bocas es bien costoso en cuanto el hospedaje. Como les dijimos nosotras fuimos en temporada media baja, por lo que no nos costó tan caro como cuesta en temporada alta!! Así que si viajan aquí en temporada alta, reserven sus habitacion con anticipación y lo más importante, tomense su tiempo para buscar porque hay muchas opciones. En cuanto a que zona hospedarte, a penas desembarcas, pues esa es la zona, es como el centro de Isla Colón, aquí hay muchas opciones y queda cerca del puerto, restaurantes y bares! Solo nos quedamos en dos hospedajes que los listaremos aquí!!

  • Selina Hostel Isla Colón- $$$

Este Selina, es muy simple, abierto a cualquier persona (hospedados o invitados), hay fiesta y la gente es muy buena vibra. Nos costo $14 la noche por persona en la habitación compartida más barata. Recuerden que en temporada alta este precio puede duplicarse!!

  • Coconut hostel- $

Este hostel es muy hippie, la dueña es super linda y buena gente, y nos dio muy buenos datos de actividades para hacer. En general, el hostel es un poco descuidado y no muy limpio, pero para el precio estuvo bien. Nos costo $8 la noche en habitación compartida pero de 4 camas, así que practicante la tuvimos para nosotras solas!! La dueña nos chismeo que en Año Nuevo ella cobra hasta $20 la cama y para muy lleno!!


Y buenos chicos, siempre es bueno que busquen en Hostelworld las opciones de alojamiento, aquí se pueden guiar del precio y comentarios. Pero siempre es bueno que entren al instagram o sitio web de los hostel que elijan, porque bueno Hostelworld te cobra un adicional, que no es mucho pero podria ser un gran ahorro. A parte hay hostel como el Selina que tienen promociones en su misma pagina!!

コメント


Acompañanos y obtén nuestros exclusivos tips, regalos y más!

Gracias por suscribirte!

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon

© 2019 por Pérdidas por el mundo. Orgullosamente creado por Wix.com

bottom of page