top of page
Buscar

6 Cosas Que Debes Saber antes de Visitar Santa Teresa!

  • Foto del escritor: Rachel
    Rachel
  • 11 dic 2019
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 4 jun 2020


Has escuchado sobre Santa Teresa? Bueno tal vez no. Antes de llegar a este destino le preguntamos a muchos mochileros de todas nacionalidades sobre su ruta de Centroamérica y muy pocos incluía este destino. Como supimos de Santa Teresa? Bueno ya se van a dar cuenta que somos admiradoras de las rutas israelitas, y este es su destino clave porque? bueno ya veran. para nuestros fue el mejor destino en Costa Rica al que fuimos y no por que encontramos playas impresionantes o ruinas interesantes, sino muy vibra unica, definitivamente regresaremos!


Bueno chicos, sin más relleno les contamos que para llegar a Santa Teresa hay muchas forma:

Como Llegar a Santa Teresa?

Como buenas viajeras les diremos todas las formas que nos pudimos enterar para ir a Santa Teresa:


La forma más económica

Como ya sabrán estas misias peruanas tomaron esta ruta! Y fue la más incómoda!! Pero el precio lo valió.


  1. Manuel Antonio - Los Quepos: hay un bus que parte desde el centro de Manuel Antonio hacia Quepos. En nuestro hostel Selina habia un paradero asi que partimos desde aquí A las 7 am! El costo? 350 colones ($0.63) 30 min de trayectoria.

  2. Quepos - Puntarenas: cuando llegas a los Quepos ahí mismo compra el ticket hacia Puntarenas, la trayectoria es de 3 horas por la costa costarricense y el pasaje nos costo 2605 colones ($4.7). Los horarios son limitados! desde las 7.30 am.

  3. Puntarenas - Paquera: Aquí en Puntarenas el bus no te dejara en la entrada al ferry asi que tendras que tomar un taxi compartido hacia el ferry de $1 por persona a 5 min. Aquí viajeros frustrados pagarás el ferry más barato de la vida 810 colones ($1.45). El ferry demora en llegar al puerto Paquera 2.10 horas y los horarios también son limitados. Los horarios son: 5 am, 9 am, 11 am, 2 pm, 5 pm y 8.30 pm.

  4. Paquera - Santa Teresa: Este bus sale hasta cierta hora aproximadamente hasta las 4 pm, por eso traten de tomar el ferrry antes de 12 pm, sino es posible que no alcancen al último bus. El costo fue de 2650 colones ($4.73) y fueron nuestras últimas 3 horas!! *** A veces este bus no llega de frente hacia Santa Teresa, sino que para en un pueblo anterior y van a tomar otro bus hacia Santa Teresa, por eso les aconsejamos que siempre pregunten al conductor sobre los paraderos y que les avisen donde bajarse.

Esta es la única ruta de bus que te llevarán desde Manuel Antonio hacia Santa teresa. Y no chicos no hay un bus directo, así que preparen fuerzas para una larga ruta calurosa. Si parten desde otros lugares de Costa Rica les sugerimos que vayan a horariodebuses.com y revisen que buses y horarios tomar. Esta web nos ayudó de no perdernos en Costa Rica.


Forma pudiente (costosa)

Tienes dos formas de ir a Santa Teresa cómodamente y con aire acondicionado:

1. Shuttle: en Selina hay shuttles que te llevan directo a Santa Tere y con menos horas de trayectoria pero cuesta $80. Si quieres algo mas economico, te sugerimos que preguntes en los alrededores cuánto cuesta el shuttle y pidas tu descuento como buen@ mochiler@, siempre en Selina Hostel inflan el precio de todo, pero no creemos que baje de los $60.


2. En carro propio: Esta manera es mas economica que el shuttle. Nosotras miramos la posibilidad de alquilar carro en Costa Rica, pero leímos que en época de lluvias las carreteras especialmente de la zona de Santa Teresa no son asfaltadas por lo que se hace barro y puede ser algo peligroso si no eres experto. De todas formas, si decides ir en tu propio carro el ferry no cuesta mucho tampoco $20 incluidas las personas que van adentro! Y lo que si te sugerimos que descargues un mapa reciente de Costa Rica, por donde puedes ir, ya que leímos que hay rutas que cierran en época de lluvias.


Qué visitar en Santa Teresa?

Santa Teresa es un lugar bohemio, surfista con atardeceres muy hermosos y con muchas actividades por hacer!! Aquí les contamos algunas de ellas:

1. Isla Tortuga:

Definitivamente debes visitar esta isla, es muy linda! pero debes tener en cuenta dos cosas, solo hay una forma de llegar aqui y es caro. La forma mas facil de llegar aca es coger un tour desde Santa Teresa, aqui te ofrecen dos opciones ir a la isla desde Santa Teresa que te cuesta al rededor de $70 o desde Montezuma que cuesta al rededor de $50. La segunda opcion bueno tienes que tomar el bus bien temprano para llegar a las 9 am a Montezuma y coger tu tour.

Ahora nosotras pudimos tomar un tour que nos pasaron el dato por ahi unos amigos de Chile Y se los daremos!! Nosotras nos comunicamos con el numero +506 87077303 y nos dejo al menor precio que pudimos encontrar $35. El tour incluye almuerzo, traslado y snorkel, la realidad del tour es que estaras muy poco tiempo en la playa como 2 horas y es snorkel bueno no vale mucho la pena hacerlo aqui, asi que si puedes saltate la hora del snorkel y pasa mas tiempo en la isla! Otra recomendacion es que pagues en efectivo, uno amigos no pudieron sacar su dinero en los cajeros de ningun lado y tuvieron que pagar con tarjeta y adivinen que!!! Les cobraron 13% asi que al final les salio algo de $45!! Por ultimo, si por algun motivo el numero que les brindamos aqui ya no existe, pues traten de ir un dia antes a Montezuma, aqui hay varias agencias con las que puedes negociar el precio mas que en Santa Teresa!!

2. Surf, playas y atardeceres

• Definitivamente los atardeceres en Santa Teresa son hermosos!! Pero no es que todos los dias los veras, Nosotras fuimos en Julio y disfrutamos de dos atardeceres muy bellos en una semana.


• Para ver la mejor puesta del sol en Santa Tere debes ir mas al Norte, en Lora Amarilla que puedes ir caminando o Playa Hermosa que queda mas lejos pero puedes alquilar un squad y llegar aquí! • En Santa Tere hay muchas playas estan Playa Hermosa y Mal País entre las que mas nos encanto! Pero son lejanas así que puedes ir en squad ($40 por un squad de dos personas todo el dia. Contacto más barato: +506 2640 0572) o bicicleta ($15 por todo el dia en Selina Hostel y en la mayoría de establecimientos)



• El surf en Costa Rica es uno de los deportes mas populares, definitivamente debes de aprender para divertirte. Aunque es muy costoso aprenderlo aqui, las clases grupales no bajan de los $45 y las privadas de $70, asi y rogandoles que nos den rebajas. El alquiler de tabla esta en unos $15. Asi que decidimos aprender en nuestro pais que cuesta la mitad!!

3. Montezuma

Para ir a Montezuma puedes ir de diferentes maneras:

• Bus: tomar el bus publico que no te cuesta mas de $1.5, aunque este bus es realmente incomodo y no tiene un horario establecido pero si o si pasara el bus no te preocupes!! • Squad: la mayoria va en squad, esta a solo 45 min. aprox. Y los precios ya los mencionamos. En Montezuma tienes las siguientes cosas por vistar viajero no son muchas asi que no te aloques:

• Las cataratas de Montezuma: bueno somos sinceras asi que las cataratas no tienen nada del otro mundo, pero si no tienes mas que hacer visitalas!!

• Reserva Natural de Cabo Blanco

• Playa Los Suecos


Donde alojarse en Santa Teresa?

Selina Hostel: Bueno chicos aqui no recorrimos muchos hostel, estuvimos en Selina Hostel! Muy lindo y barato nos costo la habitación mas economica $11. Y como siempre hay pero, una noche llovio tanto que se inundo nuestro cuartito, asi que el piso y todo lo que estaba ahi se mojo. Les recomendamos que se queden en las habitaciones del segundo piso. En cuanto a la fiesta en Selina no es muy cool pero queda muy cerca a la Lora Amarilla. Cabinas Hostel: Este hostel es muy barato tambien $11 la noche, es un hostel israeli por lo que tiene mucha vibra fiestera.

Dónde comer?

Bueno les contamos que en Santa Tere a muuchos restaurantes. En Costa Rica en general hay dos tipos de lugares donde comer:

1. Sodas: las sodas no son tan fancies como los restaurantes pero la comida es mas barata. Visitamos muchas sodas algunas muy malas realmente, pero nuestra soda favorita fue Pura Vida, aca te sirven abundante y muy rico. El plato ronda entre los 3500 ($6.25) y 4500 colones ($8).


2. Restaurantes: los restaurantes son mas costosos pero hay muy buenos que podemos recomendarles: Zula, comida israeli y los precios rondan entre los 4500 ( $8) y 7000 colones ($13), The Bakery, aqui los platos si que son costosos rondan entre los 4500 ($8) y 11000 colones ($21).


Comments


Acompañanos y obtén nuestros exclusivos tips, regalos y más!

Gracias por suscribirte!

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon

© 2019 por Pérdidas por el mundo. Orgullosamente creado por Wix.com

bottom of page